ANIMOX TABLETAS Tabletas
ANIMOX TABLETAS

Está indicado para la prevención y el tratamiento de enfermedades causadas por bacterias sensibles a la amoxicilina, tales como: Streptococcus spp., Staphylococcus spp.

FORMA:

Tabletas

INGREDIENTE(S):

AMOXICILINA BASE.

LABORATORIO PRODUCTOR:

HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS

DOSIS: Administrar 1 tableta de ANIMOX TABLETAS por cada 10 kg de peso (equivalente a 15 mg de por kg de peso de amoxicilina). Se obtiene mejor respuesta dividiendo la dosis en dos tomas al día (cada 12 horas), durante 5-7 días o hasta al menos 2 días después de que los signos desaparecen.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DESCRIPCIÓN: ANIMOX TABLETAS tiene como principio activo la amoxicilina, que es un bactericida de amplio espectro, poco tóxico para el paciente. Antibiótico betalactámico perteneciente a la familia de las penicilinas. Es estable en el ácido gástrico, por lo que la presencia de alimento no interfiere su absorción.

Tiene una excelente actividad frente a Staphylococcus, Streptococcus, Enterococcus, Proteus, y puede conseguir las concentraciones urinarias suficientemente elevadas eficaces contra Escherichia coli y Klebsiella.

FÓRMULA:

Cada tableta contiene:

Amoxicilina base

(en forma de amoxicilina trihidratada)

150 mg

Excipiente, cbp 1 tableta

INDICACIONES: Está indicado para la prevención y el tratamiento de enfermedades causadas por bacterias sensibles a la amoxicilina, tales como: Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Corynebacterium spp., Clostridium spp, Listeria monocytogenes, Bacillus spp., Erysipelotrix spp., Fusobacterium spp., Peptococcus spp., Escherichia colli, Salmonella spp., Shigella spp., Proteus mirabilis, Haemophillus spp., Pasteurella multocida.

También en infecciones bacterianas secundarias asociadas con virus, piodermas, enteritis, otitis, leptospirosis, faringitis, tonsilitis, infecciones respiratorias y urogenitales, así como en heridas posquirúrgicas.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Altera el desarrollo de la pared celular bacteriana al interferir con la síntesis de peptidoglicanos. Estas enzimas están asociadas a una serie de proteínas presentes en las bacterias llamadas proteínas conjugantes de penicilina (PCP). Cuando una penicilina reacciona con PCP e inhibe las enzimas de síntesis, se forma una pared celular defectuosa que origina un alargamiento de las células, la formación de esferoplastos y lisis osmótica.

USO EN:

ADVERTENCIAS:

No administrar a pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas u otros antibióticos betalactámicos.

Suspender de inmediato en caso de presentar reacciones adversas.

Adminístrese con precaución en pacientes con disfunción hepática o renal.

Almacenar protegido de la luz en un lugar seco y fresco. Manténgase fuera del alcance de los niños.

PRESENTACIÓN: Caja con 30 tabletas.

Uso veterinario.

Su venta requiere receta médica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS VETERINARIOS

HALVET, S.A. de C.V.

Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y

800-36-39500

e-mail: contacto@halvet.mx

FB: Halvet

IG: Halvetlab

YT: Laboratorios Halvet

www.halvet.com

Registro no. Q-6642-036

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

La amoxicilina es estable en presencia del ácido gástrico. Después de la administración oral, es absorbido de un 74-92% en animales.

Después de su absorción, el volumen de distribución para amoxicilina es aproximadamente de 0.2 L/kg en perros.

El fármaco se distribuye ampliamente en muchos tejidos, incluyendo el hígado, pulmones, próstata, músculo, la bilis y los líquidos ascítico, pleural y sinovial. Su unión a proteínas plasmáticas en animales es del 13%.

Es eliminada por mecanismos renales, principalmente por secreción tubular, algunos metabolitos del fármaco se hidrolizan a ácido peniciloico (inactivo) y después son excretados a través de la orina. El tiempo de vida media de eliminación en perros y gatos es de 45-90 minutos.

TOXICIDAD:

Reacciones adversas: Diarrea, náuseas, vómito, gastroenteritis.

Es poco frecuente diarrea sanguinolienta en perros. Se han reportado daños en el esófago en gatos cuando se administra sin alimento o agua. Ocasionalmente puede presentarse hipersalivación o lesiones en labios tras la administración oral.

Dosis muy altas se han asociado con neurotoxicidad (ataxia) y se ha reportado elevación de las enzimas hepáticas.

Pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad como angioedema, fiebre, reacciones cutáneas, eosinofilia y anafilaxia.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.